jueves, 13 de marzo de 2025

SE PROHIBE HABLAR DE POLITICA EN TELEVISA SAN ANGEL

 




















Con la  prima de Paty Chapoy  que es la coordinadora de Televisa-espectáculos pero que ahora fue utilizada como animadora de prensa, se presentó lo que será el nuevo proyecto de Epigmenio Ibarra para una televisora, que es la telenovela "Con Esa Misma Mirada" que es la misma historia que le brindó tanto éxito en TV Azteca pero ahora bajo el sello de televisa-Univisión y VIX.  En la invitación a medios para la presentación de este proyecto -que enmarca el regreso de Angélica Rivera a las telenovelas y a los besos en la boca, después de ser la primera dama del país  en consecuencia de su unión matrimonial con el ex Presidente Peña Nieto, hoy disuelta-, es que se advirtió que no habría ni entrevistas individuales con el elenco, menos con Rivera, ni preguntas y  respuestas al término de la junta de medios, sin embargo al final sí abrieron  micrófonos pero para aquellos charlistas de chismes que siempre han resultado serviles a la empresa de la persiana naranja, y bajo la advertencia de no realizar cuestionamientos de política, ni sobre temas de profundidad y mucho menos alguna situación relativa con el sexenio  anterior al lópezobradorista.  Así fue como llegaron las preguntas frívolas y  a modo para perfumar una presentación para la cual asistieron medios cómplices  del periodismo corporativo y  aquellos digitales que se dicen independientes   pero que al final mantienen una  mentalidad adhesiva del direccionismo televisivo, que ha hecho que muchos mexicanos hayan sido  formados como televidentes y no como ciudadanos,  y que ven a Televisa  como el templo máximo del aspiracionismo reporteril. "CON ESA MISMA MIRADA", narra la historia de una mujer    de las cinco décadas, que lucha por su libertad, para lo cual rompe cadenas convencionales y ataduras  impuestas por  el prejuicio, mismos candados  que no quiso romper Angélica Rivera  para hablar de manera frontal para  su público, para  sus abundantes  admiradores y ante aquellos que se dicen periodistas pero que aceptan condiciones que atentan contra su  dignidad profesional y personal,  y en donde  a un micrófono se le da equitativo de un objeto peligroso, como si la palabra libre, pudiera dañar a los expositores, cual arma  utilizada en  agravio de tantos mexicanos en el sexenio  del excónyuge de la protagonista, aunque al final de cuentas, ni Angélica y mucho menos Sofía Castro,  resultan culpables directas del saqueo y crimen a la nación,  ni de la censura retrograda como modo operativo de Televisa.